Preescolar

Párvulo

El nivel de párvulo es el primer contacto formal de los niños con la educación. Está dirigido a niños de 1 a 2 años de edad y se enfoca en la estimulación temprana a través de actividades lúdicas y sensoriales. En este nivel, se busca desarrollar habilidades motoras, cognitivas y sociales básicas, promoviendo un ambiente seguro y afectuoso para el aprendizaje y el desarrollo.

Pre-Jardín

El nivel de pre-jardín está destinado a niños de 2 a 3 años de edad. En este nivel, se continúa con el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sociales, pero se incorporan actividades más estructuradas que fomentan la independencia y la exploración. El pre-jardín se centra en el juego dirigido, el desarrollo del lenguaje, y las habilidades pre-matemáticas y pre-lectoras.

Jardín

El nivel de jardín está diseñado para niños de 3 a 4 años de edad. En esta etapa, se profundiza en el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y cognitivas, preparando a los niños para la escolaridad formal. Las actividades en el jardín incluyen juegos educativos, trabajo en grupo, actividades artísticas y el fortalecimiento del lenguaje y la comunicación. Se introducen conceptos básicos de matemáticas, ciencias y letras.

Transición

El nivel de transición, también conocido como kínder o preescolar, está destinado a niños de 4 a 5 años de edad. Este nivel sirve como puente entre la educación inicial y la educación primaria. En transición, se consolidan las habilidades preacadémicas y se introducen de manera más formal conceptos académicos como la lectura, la escritura y las matemáticas. Además, se promueven la autonomía, la responsabilidad y el trabajo colaborativo, preparando a los niños para el ingreso a la educación primaria.